Porque todos trabajamos de algún modo, FELIZ DÍA A TODOS!!
viernes, 1 de mayo de 2015
martes, 28 de abril de 2015
DÍA DE LA MADRE!!
¡Este domingo es el día de la madre! Para muchos, un día especial. Pero, también para muchos, un día más que sólo tiene como objetivo vender. Es un día para consumir más, un día más del poderoso Corte Inglés.
Es por esta razón, que las empresas echan el resto en estos días y nos bombardean a anuncios, videos, ... para llamar nuestra atención y que "piquemos", algunos lo consiguen, haciendonos reír o emocionandonos. También existen los spots polémicos... aquí dejo una muestra de todo... espero que te gusten... y comentes...
17 000 000 €, un premio casi tan grande como el amor de una madre.
Han dado en el clavo con esta descripción ¿No crees?
Y por último un homenaje para ellas, las MADRES.
jueves, 23 de abril de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
TOP TEN DE LOS ESLOGANS PUBLICITARIOS
Top 10 mejores slogans de la historia analizando cada
uno
Los mejores slogans, porque toda agencia de diseño y
publicidad tiene algo en común….
Son recordados por la gente, incluso la
marca puede cerrar que seguimos recordando el slogan en la vida diaria, o aún
mas, a veces estos se suelen usar con marcas de la competencia!
1.
Think Different
Slogan de la marca Apple

Hay en su historia algunos encuentros de opiniones,
los puedes ver aquípcworld.com.mx
2. Te gusta conducir?
La marca apela a algo que esta en el común de la gente,
¿a quien no le gusta conducir? y si te ofrecen un coche de alta gama y…
conduces entre montañas y… mares de Australia, que mas se puede pedir!
3. Por que yo lo valgo
Slogan de la marca L´Oreal
.jpg)
4. Si bebes no conduzcas
Slogan de la marca Dirección General de Transito,
España
.jpg)
Algo de historia, Corría el verano de 1985 y Stevie
Wonder, un popular cantante americano nos decía aquello de: “Si bebes no
conduzcas”. ¿Lo recuerdas?
Lo decía paseando en un coche descapotable por las
calles de Miami mientras conducía su chófer y se escuchaba uno de sus grandes
éxitos, “banda sonora de La mujer de rojo”.
5. Just do it
Slogan de la marca Nike

La agencia de diseño y publicidad solo necesitaba una frase
que le permitiera a estos clientes dejarlo todo, no pensar en nada y “solo
hacerlo”!!!
La marca recurrió a una motivación personal que ademas
ha servido de recurso en infinitas campañas, y estos son los slogans que mas me
agradan, cuando con solo unas palabras puedes crear infinitas campañas!
6. Hay cosas que el dinero
no puede comprar para todo lo demás existe mastercard
Mastercard esta vista como algo bueno o malo, depende
la ocasión, tan cercana a el dinero fácil como a generar deudas, y con este
slogan decide dar la vuelta a las cosas y decirnos que para todas las compras
puede estar a tu lado, pero para la felicidad o para cosas importantes de la
vida no debes pensar en dinero!
7.Piensa en verde
Slogan de la Marca Heineken
.jpg)
8. Vuelve a casa por
navidad
Cercanía es lo que necesitamos en las fiestas y ademas
recordar a nuestros seres queridos como también a aquellos productos que solo recordamos
en estas fechas, un slogan ambiguo que a pesar de volver solo en Navidad, su
slogan se queda con nosotros todo el año!
9. Caro pero el mejor
Slogan de la marca Grundig

10. Siguen, y siguen y
siguen…
Un slogan tan descriptivo y claro da muchos beneficios
en la actitud de compra de los usuarios, un claro ejemplo de comunicar con una
de las ventajas del producto!.
Y os dejo otros ejemplos más de la historia…
· Impossible is
nothing (Adidas)
· El algodón no
engaña (Tenn)
· Rexona no te
abandona
· Papillas Puleva, me
va, me va, me va
· Ni gota ni gota
(Dodotis)
· 1880, el turrón más
caro del mundo
· Busque, compare y
si encuentra algo mejor, cómprelo (Camp)
· Coca cola es sentir
de verdad (Coca Cola)
· Bic naranja escribe
fino, Bic cristal escribe normal, Bic, Bic, Bic Bic Bic
· Somos los
conguitos… (Conguitos)
· Probablemente, la
mejor cerveza del mundo (Carlsberg)
· Un poco de pasta
basta, Gior (Gior)
· Si un extraño te
regala flores… eso es Impulse (Impulse)
· Nespresso… what else?
· Hoy me siento Flex
· El fresco del
barrio (Bimbo)
· Un, dos, tres,
picadora Moulinex
· Evax, fina y segura
· Ariel, lava más
blanco
· No se nota, no se
mueve, no traspasa (Evax)
· What’s up
(Budweiser)
· Don’t touch my
Breil (Breil)
y más
Ahora
es tu turno…. Te toca comentar a ti!!!
Y DE REPENTE... MARKETING EDUCATIVO!!!
Hace
un par de semanas se habló sobre el Marketing educativo en la primera jornada
salesiana de Comunicación. Pero realmente ¿qué
es marketing educativo?
El Marketing es el conjunto de
actividades que las empresas o instituciones desarrollan para satisfacer las
necesidades de sus clientes. Analiza todas las funciones que debe realizar una
empresa o institución para investigar las necesidades de sus clientes, para lo
cual se requiere, del desarrollo de actividades de investigación de mercados,
planificación, y promoción y asesoría a la venta del producto en el mercado.
Específicamente el marketing educativo, se preocupa de la
investigación social para desarrollar las estrategias que posibilitaran las soluciones
que encuentran las unidades educativas en su administración y desarrollo en la
captación de sus clientes (alumnos) y a la vez la satisfacción de los
apoderados o tutores legales que tienen estos clientes y la respuesta a las
obligaciones impuestas por el marco legal y los requerimientos que la sociedad
tiene hacia la educación.
Dado que las unidades educativas necesitan insertarse en un mercado educativo cada vez más exigente y competitivo, en donde la calidad del producto es cuestionado constantemente por los bajos índices que muestra, tendrán que cambiar los paradigmas y comenzar a desarrollar nuevas líneas en los procesos del desarrollo educacional no solo en lo pedagógico sino también en la gestión de calidad.
Dado que las unidades educativas necesitan insertarse en un mercado educativo cada vez más exigente y competitivo, en donde la calidad del producto es cuestionado constantemente por los bajos índices que muestra, tendrán que cambiar los paradigmas y comenzar a desarrollar nuevas líneas en los procesos del desarrollo educacional no solo en lo pedagógico sino también en la gestión de calidad.
Se acabaron los tiempos en que la
demanda excedía a la oferta, de las largas listas de niñas/os en reserva
dependiendo de dónde los quisieras escolarizar y de esfuerzos mínimos en
comunicación al exterior por parte de los centros por considerarlo un
gasto no necesario.
Aspectos fundamentales a
tener en cuenta en el marketing educativo:
- Identificar
las necesidades y
motivaciones de las familias y de otros colectivos de interés.
- Aumentar
su satisfacción.
- Planificar
la captación del
alumnado.
- Mejorar
el posicionamiento del
centro en el entorno donde trabaja y,
- Elaborar
acciones comunicativas que reflejen bien la esencia y su propio trabajo.
Es por esta
razón que la inmersión en el mundo del marketing y la comunicación es más que
apasionante. Y puede suponer para los centros educativos estar o no en el mercado, que se involucren las familias, que
mejore la imagen externa y el posicionamiento de la marca, entre otros muchos
aspectos.
jueves, 19 de febrero de 2015
LA MARCA VA MÁS ALLÁ DE LA PUBLICIDAD
La marca es un nombre, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia formalmente de los competidores, protegiendo legalmente la identificación de la organización.
Elementos Formales de la Marca
SÍMBOLO.- es el grafismo que distingue una marca o producto o cualquier organización y que se reconoce por la vista. Es usual denominar al emblema logotipo, si bien no es correcto
Estos tres símbolos o grafismos por sí solos nos identifican claramente las marcas de Nike, Montblanc y Audi respectivamente.
LOGOTIPO.-se compone de logo (palabra) y tipo (letra). Por tanto se refiere a un grupo de letras, cifras, abreviaturas, terminaciones, fundidas en un solo bloque, con el fin de facilitar la composición tipográfica.
COLORES.-Las marcas tienen en muchos casos depositada parte de su personalidad en el código cromático.
¿De quién son estos los colores azul y amarillo?
De la empresa sueca IKEA 

¿Y el color rojo?
Dependiendo del sector el color se lo atribuiremos a una u otra marca, pero lo que es seguro es que estas marcas se lo han apropiado en sus gamas de productos, y no tendría sentido intentar competir por estos colores. Así si hablamos de bebidas refrescantes el rojo es de Coca-Cola y si hablamos de automoción esFerrari, ¿alguien lo duda?
ESLOGAN.-La función del naming y/o símbolo puede tener un límite que se puede complementar con un eslogan que favorece el posicionamiento.
miércoles, 11 de febrero de 2015
EL AMOR MOLA. "El cupido in love" . Otro encuentro por CASUALIDAD
Jesús es actor, o al menos eso es lo que ha estudiado, pero no encuentra trabajo. Eso le ha llevado a trabajar como vendedor de perfumes, solo que en este caso, además, está disfrazado de Cupido. Marcos está terminando de estudiar Arquitectura, y a estas alturas se encuentra realizando el proyecto de fin de carrera. Así se presentan estos dos personajes, que vuelven a coincidir por casualidad, encendiendo lo que parece la llama del amor.
EL AMOR MOLA. "Como dos desconocidos". Otra Historia de amor entre los pasillos de El Corte Inglés.
Los actores Fernando Guallar y Violeta Orgaz son una expareja que se encuentran por casualidad, pero ahora les cuesta comunicarse. 'Como dos desconocidos' es, básicamente, el relato de un reencuentro. ¿Cómo acabará?
La radio no mató a la prensa. La televisión no mató a la radio. Pero Internet ha cambiado todo el contexto. No sólo en los medios de comunicación tradicionales, también en la forma de interactuar de la marcas con su público. La AUDIENCIA es más partícipe que nunca.
En este sentido EL CORTE INGLÉS ha innovado en la experiencia de grabar en sus centros comerciales, siendo precursor a la horade romper barreras en las redes sociales y abriendo las puertas a la creación.
martes, 10 de febrero de 2015
EL AMOR MOLA. "El amor es mentira"
'El amor es mentira', protagonizado por Sandra Martín y Javier Abad, cuenta la historia de dos jóvenes amigos que descubren, en la sección de sofás de El Corte Inglés, que en realidad están enamorados uno del otro.
lunes, 9 de febrero de 2015
CONTINUAMOS..... EL AMOR MOLA. "El colchón"
Continuando con la campaña de El Corte Inglés EL AMOR MOLA... aquí dejamos otro nuevo spot
Elegir un colchón nunca fue tarea fácil, sobre todo cuando este se comparte. Para eso, los protagonistas de este corto que lleva el título de 'El colchón', Verónika Moral y Elías González, deberán viajar a sus orígenes para recuperar el amor
jueves, 5 de febrero de 2015
SAN VALENTÍN... EL AMOR MOLA
En menos de una semana celebraremos San Valentín, al menos algunos, que no todos ;-) ... hemos dejado atrás la Navidad, y hay que cambiar el chip... escaparates llenos de rojo, corazones y mucho mucho amor...
También nos están echando flechas del amor a través de videos y las redes sociales... iremos dejando esta semana diferentes videos al respecto y tendréis que analizarlos luego....
EL AMOR MOLA
"Demostración pública de afecto" #PensandoEnSanValentin
'Demostración pública de afecto' es una prueba de que el amor no entiende de edades. Txema Blasco y Edna Fontana dejan claro que, con la edad que tienen, "de perdidos al río".
DEL POWER POINT A PREZI
Para no aburrirnos hoy hemos empezado a descubrir el mundo de los PREZIS.... mejoramos y hacemos marketing visual... y para ello os dejamos este prezi... saliendo del mundo plano del powerpoint para adentrarnos en el zooming de Prezi... pincha aquí y lo descubrirás.
miércoles, 4 de febrero de 2015
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
No podía desaprovechar este día, para hacer una mención a esta gente tan luchadora!!! Ánimo!!
Y visitad esta página y ver el video!!! Ojalá se cumplan todos vuestros deseos...
http://www.sonrisasdulces.com/
martes, 3 de febrero de 2015
MÁS MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA
Entrada a la tienda Hollyster
Fachada tienda Rosa Clará
Escaparate
Góndola
Pasillo y avenidas
Rótulo
El punto de venta es uno de los lugares más
importantes de la cadena de comercialización. Se trata del lugar en el que se
toman la mayoría de decisiones de compra.
Es por esta razón que las decisiones en este apartado
son más que importantes y deben adaptarse al entorno turbulento en que vivimos.
El comercio ha cambiado sustancialmente y, con toda probabilidad, seguirá
experimentando profundas transformaciones en los próximos años. Podría incluso decirse que está naciendo una nueva cultura de la
distribución.
¿Elementos a tener en cuenta? Y que estamos
estudiando…
El merchandising busca
la optimización del manejo de productos escogiendo las ubicaciones adecuadas en
función de variables como: lugar, cantidad, tiempo, forma, por un lado, y
escaparates, mostradores y lineales, y la arquitectura interior, por otro; y la
agrupación de productos «imán», productos «complementarios», de compra
premeditada y por impulso. Se puede diferenciar entre dos tipos de merchandising: el permanente y el temporal.
Desde la puerta de la calle, ya todo influye
para nuestra compra: un escaparate cambiante, un rótulo llamativo, una entrada
que nos invite a seguir descubriendo que hay dentro. (arriba se pueden ver las
que más me han gustado)
Y una vez dentro, qué ocurre con esa zona
interior: las distribución de las secciones, las góndolas en las grandes
superfices, la amplitud de los pasillos, la colocación en los lineales, la
circulación, puntos de venta fríos y calientes….
Todo esto influirá para que nuestros clientes
compren más o menos.
Paqui Higueras Gómez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)