martes, 10 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
TOP TEN DE LOS ESLOGANS PUBLICITARIOS
Top 10 mejores slogans de la historia analizando cada
uno
Los mejores slogans, porque toda agencia de diseño y
publicidad tiene algo en común….
Son recordados por la gente, incluso la
marca puede cerrar que seguimos recordando el slogan en la vida diaria, o aún
mas, a veces estos se suelen usar con marcas de la competencia!
1.
Think Different
Slogan de la marca Apple

Hay en su historia algunos encuentros de opiniones,
los puedes ver aquípcworld.com.mx
2. Te gusta conducir?
La marca apela a algo que esta en el común de la gente,
¿a quien no le gusta conducir? y si te ofrecen un coche de alta gama y…
conduces entre montañas y… mares de Australia, que mas se puede pedir!
3. Por que yo lo valgo
Slogan de la marca L´Oreal
.jpg)
4. Si bebes no conduzcas
Slogan de la marca Dirección General de Transito,
España
.jpg)
Algo de historia, Corría el verano de 1985 y Stevie
Wonder, un popular cantante americano nos decía aquello de: “Si bebes no
conduzcas”. ¿Lo recuerdas?
Lo decía paseando en un coche descapotable por las
calles de Miami mientras conducía su chófer y se escuchaba uno de sus grandes
éxitos, “banda sonora de La mujer de rojo”.
5. Just do it
Slogan de la marca Nike

La agencia de diseño y publicidad solo necesitaba una frase
que le permitiera a estos clientes dejarlo todo, no pensar en nada y “solo
hacerlo”!!!
La marca recurrió a una motivación personal que ademas
ha servido de recurso en infinitas campañas, y estos son los slogans que mas me
agradan, cuando con solo unas palabras puedes crear infinitas campañas!
6. Hay cosas que el dinero
no puede comprar para todo lo demás existe mastercard
Mastercard esta vista como algo bueno o malo, depende
la ocasión, tan cercana a el dinero fácil como a generar deudas, y con este
slogan decide dar la vuelta a las cosas y decirnos que para todas las compras
puede estar a tu lado, pero para la felicidad o para cosas importantes de la
vida no debes pensar en dinero!
7.Piensa en verde
Slogan de la Marca Heineken
.jpg)
8. Vuelve a casa por
navidad
Cercanía es lo que necesitamos en las fiestas y ademas
recordar a nuestros seres queridos como también a aquellos productos que solo recordamos
en estas fechas, un slogan ambiguo que a pesar de volver solo en Navidad, su
slogan se queda con nosotros todo el año!
9. Caro pero el mejor
Slogan de la marca Grundig

10. Siguen, y siguen y
siguen…
Un slogan tan descriptivo y claro da muchos beneficios
en la actitud de compra de los usuarios, un claro ejemplo de comunicar con una
de las ventajas del producto!.
Y os dejo otros ejemplos más de la historia…
· Impossible is
nothing (Adidas)
· El algodón no
engaña (Tenn)
· Rexona no te
abandona
· Papillas Puleva, me
va, me va, me va
· Ni gota ni gota
(Dodotis)
· 1880, el turrón más
caro del mundo
· Busque, compare y
si encuentra algo mejor, cómprelo (Camp)
· Coca cola es sentir
de verdad (Coca Cola)
· Bic naranja escribe
fino, Bic cristal escribe normal, Bic, Bic, Bic Bic Bic
· Somos los
conguitos… (Conguitos)
· Probablemente, la
mejor cerveza del mundo (Carlsberg)
· Un poco de pasta
basta, Gior (Gior)
· Si un extraño te
regala flores… eso es Impulse (Impulse)
· Nespresso… what else?
· Hoy me siento Flex
· El fresco del
barrio (Bimbo)
· Un, dos, tres,
picadora Moulinex
· Evax, fina y segura
· Ariel, lava más
blanco
· No se nota, no se
mueve, no traspasa (Evax)
· What’s up
(Budweiser)
· Don’t touch my
Breil (Breil)
y más
Ahora
es tu turno…. Te toca comentar a ti!!!
Y DE REPENTE... MARKETING EDUCATIVO!!!
Hace
un par de semanas se habló sobre el Marketing educativo en la primera jornada
salesiana de Comunicación. Pero realmente ¿qué
es marketing educativo?
El Marketing es el conjunto de
actividades que las empresas o instituciones desarrollan para satisfacer las
necesidades de sus clientes. Analiza todas las funciones que debe realizar una
empresa o institución para investigar las necesidades de sus clientes, para lo
cual se requiere, del desarrollo de actividades de investigación de mercados,
planificación, y promoción y asesoría a la venta del producto en el mercado.
Específicamente el marketing educativo, se preocupa de la
investigación social para desarrollar las estrategias que posibilitaran las soluciones
que encuentran las unidades educativas en su administración y desarrollo en la
captación de sus clientes (alumnos) y a la vez la satisfacción de los
apoderados o tutores legales que tienen estos clientes y la respuesta a las
obligaciones impuestas por el marco legal y los requerimientos que la sociedad
tiene hacia la educación.
Dado que las unidades educativas necesitan insertarse en un mercado educativo cada vez más exigente y competitivo, en donde la calidad del producto es cuestionado constantemente por los bajos índices que muestra, tendrán que cambiar los paradigmas y comenzar a desarrollar nuevas líneas en los procesos del desarrollo educacional no solo en lo pedagógico sino también en la gestión de calidad.
Dado que las unidades educativas necesitan insertarse en un mercado educativo cada vez más exigente y competitivo, en donde la calidad del producto es cuestionado constantemente por los bajos índices que muestra, tendrán que cambiar los paradigmas y comenzar a desarrollar nuevas líneas en los procesos del desarrollo educacional no solo en lo pedagógico sino también en la gestión de calidad.
Se acabaron los tiempos en que la
demanda excedía a la oferta, de las largas listas de niñas/os en reserva
dependiendo de dónde los quisieras escolarizar y de esfuerzos mínimos en
comunicación al exterior por parte de los centros por considerarlo un
gasto no necesario.
Aspectos fundamentales a
tener en cuenta en el marketing educativo:
- Identificar
las necesidades y
motivaciones de las familias y de otros colectivos de interés.
- Aumentar
su satisfacción.
- Planificar
la captación del
alumnado.
- Mejorar
el posicionamiento del
centro en el entorno donde trabaja y,
- Elaborar
acciones comunicativas que reflejen bien la esencia y su propio trabajo.
Es por esta
razón que la inmersión en el mundo del marketing y la comunicación es más que
apasionante. Y puede suponer para los centros educativos estar o no en el mercado, que se involucren las familias, que
mejore la imagen externa y el posicionamiento de la marca, entre otros muchos
aspectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)